Eduardo Matos Moctezuma, un viaje en sus libros por el México prehispánico

En nuestra etapa escolar la historia de México era básica y quizá en ese momento no le dábamos la importancia que merece, pero una vez que lo hacemos, entendemos el valor cultural que representa para nuestra identidad.

Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo y antropólogo mexicano, le dio ese interés y dedicó gran parte de su vida al estudio del México prehispánico.

Tanta es la importancia que tiene la cultura mexicana a nivel mundial, que en España le otorgaron el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, a través del jurado convocado por la heredera al trono español.

Y este reconocimiento era de esperarse, pues ha realizado más de 500 publicaciones entre artículos, reseñas y semblanzas sobre sus hallazgos arqueológicos y han sido incluidos en varios museos mexicanos, para acercar los contenidos a los menores o a personas con discapacidad física o intelectual”.

Así es que, si no tenías interés en conocer algo de nuestros antepasados, puedes hacerlo ahora de la mano de Eduardo Matos Moctezuma. Te dejamos 5 de sus libros:

  • Vida y muerte en el Templo Mayor.
  • Tenochtitlan.
  • Muerte al filo de obsidiana.
  • La muerte entre los mexicas.
  • Arqueología de un arqueólogo.

Related posts

Isaac del Toro: el joven mexicano que ya es leyenda en el ciclismo mundial

Los goles más espectaculares de Carlos Vela, el mexicano que no le gustaba el futbol

¿Cómo eligen los mexicanos una app de citas?