Árbol de Navidad hecho con artesanías chontales en Nacajuca

El árbol de Navidad  del parque central “Miguel Hidalgo y Costilla”, de Nacajuca, fue creado con artesanías y material típico de la región.

En el pino que mide nueve metros de altura, se emplearon incontables artesanías; destacando la participación en su elaboración del maestro artesano Miguel Sánchez Morales.

 

Se utilizaron innumerables obras de artesanías como: Sombreros, máscaras, bolsas, abanicos, escobas, tambores, flor de nochebuena, tortilleros, cintas entre otros”.

Además, los artesanos trabajaron en el nacimiento con materiales de cañitas, guano y joloche, entre los que destacan petates y fibra de henequén, propia de la cultura Biji Yocot’ an.

 

Related posts

Secretos sobrenaturales del sismo del 85

Wendy Guevara: más allá de un símbolo trans es resiliencia, autenticidad y talento

Así se dice sexo en lenguas indígenas de México