El uso de la mexicana letra ‘x’

El uso de la equis (x) que forma parte del topónimo México, es un fonema que plantea problemas para muchas personas.

En varios topónimos de nuestro país apenas se aplican las normas ortográficas, por ejemplo, la equis se pronuncia en Xochimilco, Texcoco, Taxco, Tuxpan, pero se pronuncia la jota en México, Mexicali, Texas, Oaxaca y Xalapa.

Destacó que otro argumento del uso de la equis en el nombre de nuestro país es el derecho de este gran pueblo a llevar un nombre propio, esta postura patriótica fue muy criticada.

Recordemos que el uso de la equis es un gesto de independencia de la madre patria y un deseo de distinguirse de otras naciones hispanoamericanas.

En noviembre de 1931 la Academia Española de la Lengua declaró que toleraría escribir México con equis, en tanto que en 1951 las 23 academias de la lengua de los países hispanohablantes sentaron las bases para establecer un código común plasmado en el Diccionario Panhispánico que abordó esta cuestión con pragmatismo y tolerancia.

Related posts

6 canciones infantiles para el Día de Muertos

Los secretos más oscuros de Tito Fuentes de Molotov | VIDEO

Datos que no sabías de Salma Hayek