“Joto”, ¿cuál es el origen de este término?

El idioma español es muy rico y muy variado y conforme va pasando el tiempo, nuevos términos se van agregando.

Pero ahora nos detendremos para conocer el origen y uso de una palabra que históricamente no ha sido usada de buena manera: “joto”.

El término nació en la cárcel de Lecumberri, una prisión fundada en año 1900 por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz.

En este sitio, se separaban los prisioneros por áreas, dependiendo el crimen cometido: el pasillo de los acusados por robo era el ‘A’; delitos no graves, el ‘B’; crímenes que enfrentaban un proceso corto, el ‘H’, etcétera.

Y había uno en particular en el que estaban recluidos los homosexuales. Ya se imaginarán cuál… Sí, el pasillo J. A los prisioneros que estaban en esa zona se les llamaba “jotos”.

Con el tiempo, la palabra “se liberó” de Lecumberri y se utilizó en la sociedad mexicana para referirse a las personas con esta característica.

Related posts

Carlos Santana

La historia detrás de la banda de Carlos Santana: origen, miembros y éxito mundial

Raul Jimenez

Raúl Jiménez: El “Lobo de Tepejí” que convirtió los retos en gloria


Pita Amore, poetisa mexicana

Poemas Memorables de Mujeres Mexicanas que Rompen Esquemas