¿¡Qué!?… Conoce el origen de responder “mande”

Seguro has escuchado que aún hoy en día, los padres corrigen a sus hijos: “¡No se dice ‘¿qué?’, se dice ‘mande’!”, incluso a ti, quizá te lo han emitido, ¿cierto?

Esta respuesta es una expresión de cortesía que algunos dicen que es apócope de “mande usted”, que alguien con autoridad exprese la voluntad de que se haga algo.

Los mexicanos contestamos regularmente con esta expresión a alguien que nos llama  o cuando no se ha oído o entendido con claridad lo dicho por el interlocutor, de manera equivalente a “dime”. A menudo se utiliza con tono interrogativo.

Y quienes fueron educados bajo la educación tradicional del siglo XX, que si no contestabas así eras considerado maleducados o irrespetuosos.

Al parecer, esta expresión se usa desde los tiempos del Virreinato, y era la manera en que las castas inferiores —mestizos, indios— mostraban su sumisión a las personas de castas superiores —blancos, criollos—; también hay quien afirma que esta habla ceremoniosa es heredada de las maneras del náhuatl.

Lo que sí es que, aunque mucha gente asegura que implica una actitud servil, es más bien una manera de cortesía que matiza una respuesta directa como “¿qué?”.

Related posts

6 canciones infantiles para el Día de Muertos

Los secretos más oscuros de Tito Fuentes de Molotov | VIDEO

Datos que no sabías de Salma Hayek