7 grandes razones para comer quelites

Los quelites son plantas comestibles de hojas y tallos muy tiernos, es toda flor, hoja o hierba que sea tierna, y para que se te antoje consumirlos, te dejamos 7 razones para hacerlo:
  • Son consumidos desde la época prehispánica y son más nutritivos que algunas plantas introducidas por los españoles como la espinaca, la lechuga o la acelga.
  • En México se consumen 500 especies de quelites aproximadamente. Entre los más comunes: los chepiles, el epazote, el romerito, la verdolaga, el pápalo y el huauzontle.
  • Poseen una gran cantidad de hierro, fibra, omega-3, antioxidantes, vitamina C y D y potasio.
  • También ayudan a la buena cicatrización y a fortalecer los vasos sanguíneos.
  • Debido a su alto contenido de nutrientes, los quelites son excelentes para fortalecer el sistema inmune.
  • Gracias a la frescura de estas plantas, son ideales para preparar ensaladas. También hay otras formas de comerlos. Por ejemplo, se pueden cocer o freír ligeramente.
  • Aunque existe una variación de precios según la variedad de quelite, en general, son bastante accesibles.

Related posts

Recetas Populares con Gusanos de Maguey: Un Viaje Gastronómico por México

Los alimentos afrodisiacos más populares de México… ¡para amar mejor!

Hambre de la Buena: comida para el alma