El Cablebús de la CDMX es un sistema de transporte público por teleférico que combina eficiencia, seguridad y vistas panorámicas de la capital. Con tres líneas operativas, conecta zonas de alta densidad poblacional y ofrece una experiencia única para turistas y residentes.
Detalles clave del Cablebús de la CDMX para visitantes
Número de líneas y estaciones
Actualmente, el Cablebús cuenta con 3 líneas y 19 estaciones distribuidas en alcaldías como Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.
- Línea 1: 6 estaciones (Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Tlalpexco, Cuautepec).
- Línea 2: 7 estaciones (Constitución de 1917, Quetzalcóatl, Torres Buenavista, Xalpa, Lomas de la Estancia, San Miguel Teotongo, Santa Marta).
- Línea 3: 6 estaciones (Los Pinos/Constituyentes, Panteón Dolores, Charrería, Parcur/Colegio de Arquitectos, Cineteca Nacional/Bodega de Arte, Vasco de Quiroga).
Costo y horarios
El pase por persona es de 7 pesos mexicanos, pagaderos con la Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI). Existen exenciones para menores de 5 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad.
Los horarios son:
- Lunes a viernes: 5:00 a 23:00 horas.
- Sábados: 6:00 a 23:00 horas.
- Domingos y festivos: 7:00 a 23:00 horas.
Conexiones y beneficios para turistas
El Cablebús se integra con otros sistemas de transporte:
- Metro: Líneas 3 (Indios Verdes), 7 (Constituyentes) y 8 (Constitución de 1917).
- Metrobús: Líneas 1 y 7 (Indios Verdes) y Línea 10 (Santa Marta).
- Tren El Insurgente: Estación Vasco de Quiroga.
Atractivos destacados:
- Línea 3: Ofrece vistas del Bosque de Chapultepec, el Panteón Dolores y la Cineteca Nacional, ideal para fotografías6.
- Línea 2: Reconocida como la línea de teleférico urbano más larga del mundo (10.55 km), con tiempos de viaje reducidos a 40 minutos.
- WiFi gratuito: Disponible en cabinas y estaciones de la Línea 1.
Recomendaciones prácticas
- Tarjeta de Movilidad Integrada: Adquiérela en estaciones o tiendas autorizadas (costo: 15 pesos).
- Seguridad: Mantenga las cabinas cerradas durante el trayecto y evite moverse dentro de ellas.
- Rutas turísticas: La Línea 3 es perfecta para explorar Chapultepec, mientras que la Línea 1 conecta con zonas comerciales de Gustavo A. Madero.
¿Por qué usar el Cablebús?
Además de su eficiencia (velocidad promedio de 6 m/s), este sistema promueve la movilidad sostenible y la equidad social, facilitando el acceso a servicios en áreas marginadas. Para turistas, representa una experiencia única que combina transporte funcional con vistas impresionantes de la ciudad.
Nota: Verifique actualizaciones en el sitio oficial del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX (STE) para cambios en horarios o tarifas.