Abre exposición sobre Los Tratados de Córdoba, en Toxpan

Abre en la Ex Hacienda de Toxpan, la exposición gráfica Los Tratados de Córdoba. Desatar el nudo sin romperlo, prolegómeno ineludible de la culminación de la guerra insurgente iniciada en 1810.

Con la cual también se inaugura como espacio dedicado a la cultura, la recién rehabilitada  uno de los primeros ingenios azucareros del país, localizada en el municipio veracruzano.

Esta exhibición abunda en el proceso iniciado el 24 de febrero de 1821, con la proclamación del Plan de Iguala, y concluyó seis meses después con los Tratados de Córdoba, haciendo efectiva la interlocución del Ejército de las Tres Garantías, formado por las tropas insurgentes comandadas por Vicente Guerrero, y las realistas encabezadas por Agustín de Iturbide.

La muestra se desarrolla a través de once módulos informativos que parten de la manera en que Iturbide, al frente del Ejército Trigarante, supo mover la balanza a su favor y recoger voluntades —mediante el intercambio epistolar, el trato personal y, en ocasiones, con las armas en la mano— que llevaron a la destitución del virrey Juan Ruiz de Apodaca.

El relato de los sucesos se acompaña de líneas de tiempo, epígrafes y los retratos de Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide, Juan de O’Donojú y Francisco Novella.

Fuente: INAH

Related posts

Carrera de Micheladas 2025: fechas, lugares y cómo participar

Mundial de Futbol 2026 en México: ¡Arranca la Venta de Boletos! Guía Completa

¿Por qué Taste Atlas incluyó a la cochinita pibil entre las mejores comidas del mundo 2025?