Alcaldías con Ley Seca en CDMX durante Semana Santa 2025

Ley seca

Durante la Semana Santa 2025 (del 17 al 19 de abril), las Alcaldías con Ley Seca en CDMX aplica en 8 de las 16 con fechas y horarios específicos para garantizar el orden durante las celebraciones religiosas. Estas son las demarcaciones afectadas:

Alcaldías con Ley Seca en CDMX, con restricciones totales o parciales

  1. Gustavo A. Madero:
    • Fechas: 17 y 18 de abril (Jueves y Viernes Santo).
    • Horario: 00:00 a 24:00 horas en colonias como Ahuehuetes, Cuautepec de Madero y Lomas de Cuautepec.
  2. Iztapalapa:
    • Zonas: San Lorenzo Tezonco (13, 20, 26 y 27 de abril), San Miguel, Santa Bárbara y San Lucas (17 de abril).
    • Detalle: Restricción total el 17 de abril en áreas con alta afluencia religiosa.
  3. Tláhuac:
    • Colonias: San Francisco Tlaltenco (3 al 13 de abril) y San Pedro Tláhuac (20, 21, 26 y 27 de abril).
    • Semana Santa: Aunque no aplica restricción total del 17 al 19, hay vigilancia reforzada.
  4. Milpa Alta:
    • Pueblos: 11 pueblos originarios, como San Pablo Ozcotepec (19 de abril) y Santa Ana Tlacotenco (13, 15, 16 y 27 de abril).
    • Horario: De 20:00 a 8:00 horas durante sus fiestas locales, extendiéndose hasta mayo en algunos casos.
  5. Xochimilco:
    • Eventos: Feria de la Nieve en Santiago Tulyehualco (12 al 21 de abril) y Fiesta Patronal en Toltenco (25-27 de abril).
    • Semana Santa: Restricciones parciales según zonas.
  6. Magdalena Contreras:
    • Fechas: Del 17 al 19 de abril en toda la demarcación.
  7. Venustiano Carranza:
    • Detalles: Restricciones en áreas específicas, aunque no se especifican colonias.
  8. Otras alcaldías:
    • Cuauhtémoc y Benito Juárez no aparecen en las listas confirmadas, pero aplican prohibición de alcohol en vía pública.

Restricciones clave en Alcaldías con Ley Seca en CDMX

  • Venta y consumo: Prohibidos en espacios públicos no autorizados, incluyendo tiendas, supermercados y domicilios.
  • Excepciones: Restaurantes con permisos pueden vender alcohol solo acompañando alimentos.
  • Multas: Entre 2,375 y 3,394 pesos por incumplimiento, además de trabajo comunitario (12-18 horas).

Contexto y objetivos

La medida, coordinada por el Instituto de Verificación Administrativa, busca prevenir violencia, accidentes y proteger a asistentes a eventos masivos como procesiones en Iztapalapa. Aunque no es generalizada en toda la CDMX, las alcaldías ajustan sus horarios según sus actividades religiosas y patronales.

Para evitar sanciones, verifica con tu alcaldía los horarios exactos, ya que colonias como San Juan Ixtayopan (Tláhuac) o Villa Milpa Alta tienen fechas específicas fuera del periodo general.

Related posts

Carrera de Micheladas 2025: fechas, lugares y cómo participar

Mundial de Futbol 2026 en México: ¡Arranca la Venta de Boletos! Guía Completa

¿Por qué Taste Atlas incluyó a la cochinita pibil entre las mejores comidas del mundo 2025?