Si te has preguntado, ¿Cómo ser voluntario del Mundial 2026? debes saber que el voluntariado para el Mundial 2026 en México ya está en marcha y representa una oportunidad única para participar activamente en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. La FIFA abrió el registro oficial para quienes deseen ser voluntarios en las sedes de México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), así como en Estados Unidos y Canadá.
Lo que debes hacer sobre ¿Cómo ser voluntario del Mundial 2026?
¿Cómo postularse?
- Registro en línea: Debes crear una cuenta en la plataforma oficial de voluntarios de la FIFA en volunteer.fifa.com.
- Requisitos básicos: Tener al menos 18 años al momento de postularte, proporcionar tu correo electrónico, nombre, fecha de nacimiento, país de residencia y número de teléfono.
- Proceso: Tras registrarte, recibirás un correo de confirmación para activar tu cuenta. Luego podrás completar tu perfil, subir una foto tipo pasaporte y, cuando se publiquen las vacantes específicas por ciudad, postularte directamente desde tu panel de usuario.
- Residencia: Algunas plazas están reservadas solo para residentes locales, con el objetivo de fomentar la participación y el legado en cada país anfitrión.
¿Qué hacen los voluntarios?
Los voluntarios desempeñan tareas clave como:
- Apoyar en la planificación, logística y organización de los partidos.
- Guiar y orientar a los asistentes y medios de comunicación.
- Saludar a leyendas del fútbol, portar banderas, ayudar en la acreditación y en la ubicación de asientos.
- Brindar hospitalidad y apoyo en estadios y otros puntos oficiales del evento.
Proceso y consideraciones
- El registro actual es el primer paso: Una vez que completes tu perfil, deberás estar pendiente de las convocatorias específicas para las ciudades sede en México. Cuando se abran, podrás postularte directamente desde tu cuenta.
- Comunicación: Toda la información y notificaciones sobre el proceso de selección se enviarán por correo electrónico, por lo que es importante revisarlo con frecuencia.
- Sin traslado: Algunas posiciones no requieren traslado y están pensadas para residentes locales.
Experiencia y beneficios
Ser voluntario en el Mundial 2026 te permitirá vivir el torneo desde adentro, conocer personas de todo el mundo, mejorar tus habilidades organizativas y de comunicación, y contribuir al éxito de un evento histórico.
En resumen, el voluntariado en el Mundial 2026 en México está abierto a mayores de 18 años, requiere registro previo en la plataforma de la FIFA y ofrece la oportunidad de ser parte activa de la organización en las sedes mexicanas. Todo el proceso es digital y debes estar atento a tu correo para los siguientes pasos.