Nueva CURP Biométrica en México 2025: Requisitos, Beneficios y Cómo Tramitarla

ojo humano

A partir de 2025, la Clave Única de Registro de Población (CURP) en México experimenta una transformación histórica: dejará de ser solo un código alfanumérico y se convertirá en un documento de identificación oficial, equiparable al INE o al pasaporte. Esta Nueva CURP Biométrica integrará datos biométricos como fotografía, huellas dactilares y, en algunos casos, escaneo del iris, además de información personal como nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, género y nacionalidad.

Características y beneficios de la Nueva CURP Biométrica

  • Identificación oficial: Será reconocida por todas las instituciones públicas y privadas como documento oficial de identidad, facilitando trámites legales, bancarios, escolares y de salud.
  • Datos biométricos: Incluirá fotografía, huellas digitales y, en algunos casos, escaneo del iris, lo que refuerza la seguridad y reduce el riesgo de suplantación de identidad.
  • Plataforma Única de Identidad: Permitirá consultas en tiempo real para verificar la autenticidad de la información y agilizar la búsqueda de personas desaparecidas, activando alertas inmediatas sin esperar 72 horas.
  • Obligatoriedad: Su uso será obligatorio en todo el país y reemplazará gradualmente a la CURP tradicional.
  • Trámite gratuito: El trámite será gratuito y se realizará de manera presencial en el Registro Civil o módulos designados en cada entidad federativa.

Requisitos para tramitar la Nueva CURP Biométrica

  • Acta de nacimiento original
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio reciente
  • CURP anterior
  • Correo electrónico personal
  • En caso de menores de edad, deben acudir acompañados de madre, padre o tutor con identificación oficial y documentos del menor.

Implementación

El proceso de emisión ya comenzó en algunos estados, como Veracruz, y se espera que en los próximos meses se extienda a todo el país. El trámite toma aproximadamente 20 minutos, aunque puede variar según la demanda en cada oficina.

Objetivos

La nueva CURP busca:

  • Garantizar el derecho a la identidad desde el nacimiento
  • Reducir el robo y la suplantación de identidad
  • Agilizar trámites administrativos
  • Fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas mediante la interconexión de bases de datos nacionales.

En resumen, la CURP biométrica marca un antes y un después en la identificación ciudadana en México, modernizando el sistema y ofreciendo mayor seguridad y eficiencia en la gestión de la identidad de los mexicanos.

Related posts

Alcaldías con Ley Seca en CDMX durante Semana Santa 2025

Homenaje a José José en el Parque de la China, CDMX

Nueva ENES de la UNAM: ¿dónde estará y qué carreras tendrá?