La luna rosa, de acuerdo con la NASA, podrá apreciarse el próximo sábado 16 de abril en todo su esplendor.
La posición de la Luna se alineará, junto con el sol y la tierra, en la bóveda celeste de tal manera que nuestro satélite se tornará de un brillo espectacular.
El nombre por el que se le conoce a este fenómeno se debe a las culturas nativoamericanas de Estados Unidos. Se dice que algunas etnias relacionaban el color con la época en que las plantas llamadas phlox florecían en tonos rosados; es decir, durante la primavera. No tiene que ver con el color de la luna en sí, sino con la temporada.
Este espectáculo astronómico natural se podrá ver en gran parte del mundo, incluyendo México, y será visible durante varios días.
No necesitarás ningún equipo especial para disfrutarla. La única recomendación, si quieres verla en todo su esplendor, es buscar un lugar con poca contaminación lumínica, es decir, alejado de las grandes ciudades.
La Luna rosa podrá ser observada el 16 de abril a partir de las 18h50 (hora de Ecuador continental) y será visible durante toda la noche ya que su orto se produce en el momento de la puesta del sol. #SomosOAQ pic.twitter.com/Dzm9qLrqRU
— OAQEcuador (@OAQEcuador) April 7, 2022