Tres zonas arqueológicas de Michoacán reabren al público

Zona Arqueológica de Tingambato, Edo-Michoacán. Foto: INAH-Medios.

En el estado de Michoacán, a partir del 29 de mayo abrieron tres sitios siguiendo estrictos protocolos sanitarios.

Las zonas arqueológicas de Tzintzuntzan, Tingambato y Huandacareo podrán visitarse de lunes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas.

En Tzintzuntzan el aforo máximo permitido será de 200 personas de manera simultánea, y los grupos de visitantes no deberán ser mayores a 10 personas. El último acceso al sitio será a las 15:00 horas.

En Tingambato el aforo máximo será de 100 personas de manera simultánea, y los grupos de visitantes, máximo de 10 personas.

En Huandacareo el aforo máximo será de 50 personas de manera simultánea, en grupos de visitantes dispersos.

El visitante deberá de portar cubrebocas desde su llegada a los espacios, para protección del personal que le expedirá el boleto, así como del que los revisa en los módulos de entrada, no se permitirá ingresar a quien no lo porte. Al llegar, en el filtro sanitario que habrá en cada acceso, se hará la toma de temperatura y otorgará una porción de alcohol gel.

Asimismo, deberá mantenerse en todo momento la sana distancia de, al menos, 1.5 metros; con excepción de los niños, quienes habrán estar acompañados de un adulto.

Fuente: boletín de prensa INAH

Related posts

Carrera de Micheladas 2025: fechas, lugares y cómo participar

Mundial de Futbol 2026 en México: ¡Arranca la Venta de Boletos! Guía Completa

¿Por qué Taste Atlas incluyó a la cochinita pibil entre las mejores comidas del mundo 2025?