Vive Latino 2026: fechas, horarios y venta de boletos

Vive latino 2026

El Vive Latino 2026 regresa con fuerza en su edición número 26, consolidándose como uno de los festivales más importantes en México de música alternativa e iberoamericana. Aquí te presentamos los 10 puntos principales que debes conocer sobre este evento imperdible:

Vive Latino 2026: fechas, horarios y venta de boletos

  1. Fecha y lugar: El Vive Latino 2026 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, ofreciendo un espacio amplio y moderno para los asistentes.
  2. Cartel estelar: El festival contará con leyendas internacionales como The Smashing Pumpkins, Lenny Kravitz y John Fogerty, además de íconos latinoamericanos como Los Fabulosos Cadillacs, Juanes y Maldita Vecindad.
  3. Diversidad musical: El Vive Latino fusiona géneros diversos, incluyendo rock, pop, electrónica, jazz y música regional mexicana, atrayendo a una audiencia amplia y multicultural.
  4. Artistas emergentes y nacionales: Además de grandes estrellas, el festival apoya el talento emergente con bandas como Love of Lesbian, Enjambre, Hello Seahorse! y Reyna Tropical.
  5. Experiencia cultural integral: Más allá de la música, el Vive Latino incluye espacios culturales como el Tianguis Cultural del Chopo y la Carpa Ambulante de cine documental.
  6. Gran afluencia: Se espera una asistencia superior a 70,000 personas por día, reafirmando su importancia en la escena musical mexicana y latinoamericana.
  7. Banda sonora de múltiples generaciones: El festival une a diferentes generaciones con artistas de épocas diversas, creando un ambiente de nostalgia y descubrimiento musical.
  8. Presencia internacional: El Vive Latino no solo es referente en Latinoamérica sino que también atrae artistas y público de Estados Unidos, Europa y Asia.
  9. Venta de boletos y precios: La preventa y venta general comenzaron en octubre de 2025, con opciones variadas para todos los bolsillos, incluyendo abonos para ambos días.
  10. Impacto cultural: Vive Latino es más que un festival, es un fenómeno cultural que promueve la música, el arte y la identidad iberoamericana, fortaleciendo la escena independiente.

Si quieres vivir una experiencia musical única en México, Vive Latino 2026 es la cita obligada para los amantes de la música y la cultura alternativa en Latinoamérica.

Related posts

10 puntos que debes saber sobre el regreso de la NFL a la CDMX


Lista de convocados a la Selección Mexicana contra Japón y Corea del Sur

Dónde ver el sorteo del Mundial 2026: horarios, canales y plataformas para México y Estados Unidos