Icono del sitio So Close

Pueblos cerca del Popocatépetl que debes conocer

Volcán Popocatépetl

Volcán Popocatépetl

Los mejores pueblos cerca del Popocatépetl combinan historia, cultura, tradiciones y paisajes espectaculares del volcán. Chécate estos que nos han enamorado, muchos de ellos reconocidos como parte de la Ruta Volcánica:

Estos son los pueblos cerca del Popocatépetl que debes conocer

1. Tepoztlán (Morelos)

Famoso por su ambiente místico y el cerro del Tepozteco con un antiguo templo mexica. Ofrece un centro pintoresco con el Ex Convento de la Natividad del siglo XVI, artesanías locales y una rica gastronomía.

2. Tlayacapan (Morelos)

Un pueblo que parece detenido en el tiempo, con un imponente monasterio colonial que alberga murales antiguos y un museo con armas zapatistas. Destacan sus momias coloniales y su ambiente histórico.

3. Atlatlahuacan (Morelos)

Conocido por el convento de San Mateo Apóstol y Evangelista, y el museo dedicado a Sor Juana Inés de la Cruz. Cerca está la Poza Azul, un manantial de aguas cristalinas usado por los tlatoanis mexicas.

4. Yecapixtla (Morelos)

Reconocido por su gastronomía, especialmente la cecina, y el convento de San Juan Bautista con frescos coloniales. Es un pueblo con fuerte tradición histórica y cultural, con actividades como recorridos en cuatrimoto por sitios zapatistas.

5. Tochimilco (Puebla)

Pueblo con tradiciones náhuatl, un convento franciscano del siglo XVI y un santuario importante. Es un punto ideal para observar el Popocatépetl desde su parte alta y un centro de peregrinación.

6. Huejotzingo (Puebla)

Pueblo Mágico a unas dos horas de la CDMX, famoso por su carnaval histórico, la Feria de la Sidra y el Ex Convento de San Miguel Arcángel, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ofrece vistas impresionantes del Popocatépetl y calles coloniales pintorescas.

Estos pueblos forman parte de la Ruta Volcánica alrededor del Popocatépetl, reconocida por la UNESCO por su valor cultural e histórico. Son ideales para quienes buscan combinar naturaleza, historia, arquitectura colonial, tradiciones vivas y gastronomía regional, todo con el imponente volcán como telón de fondo.

Resumen en tabla:

PuebloEstadoAtractivos principalesDistancia aprox. CDMX
TepoztlánMorelosCerro del Tepozteco, Ex Convento, artesanías~80 km
TlayacapanMorelosMonasterio colonial, momias, museo zapatista~90 km
AtlatlahuacanMorelosConvento San Mateo, museo Sor Juana, Poza Azul~70 km
YecapixtlaMorelosConvento San Juan Bautista, gastronomía cecina~70 km
TochimilcoPueblaConvento franciscano, tradiciones náhuatl~100 km
HuejotzingoPueblaCarnaval, Feria de la Sidra, Ex Convento UNESCO~110 km

Estos destinos son perfectos para escapadas de fin de semana o excursiones de un día desde la Ciudad de México, con la ventaja de estar rodeados de naturaleza y cultura a los pies del majestuoso Popocatépetl.

En los pueblos cercanos al Popocatépetl, la gastronomía es rica en tradición y sabores auténticos de la región centro-sur de México, destacando platillos típicos que reflejan la cultura local y el uso de ingredientes regionales.

Gastronomía típica de los pueblos cerca del Popocatépetl

Características generales

En resumen, la gastronomía de los pueblos cerca del Popocatépetl es un reflejo de la riqueza cultural y natural de la región, ofreciendo platillos tradicionales llenos de sabor, historia y técnicas culinarias que se han transmitido por generaciones. Es una experiencia indispensable para quienes visitan esta zona volcánica.

Salir de la versión móvil