Icono del sitio So Close

¿Qué hacer si se activa la Alerta Púrpura en la CDMX?, guía de turistas

lluvias

lluvias

¿Qué significa la Alerta Púrpura por lluvias en la CDMX? Este es el nivel más alto dentro del sistema de alertas meteorológicas de la Ciudad de México y se activa cuando se pronostican lluvias intensas superiores a 70 milímetros en menos de 24 horas, acompañadas de fenómenos extremos como granizo, vientos fuertes y posibles deslaves o inundaciones severas. Para los turistas que visitan la capital mexicana, ¿Qué hacer si se activa la Alerta Púrpura en la CDMX? es fundamental conocer qué pasos seguir para mantenerse seguros y protegerse ante esta situación.

¿Qué significa la Alerta Púrpura por lluvias en la CDMX?

La Alerta Púrpura advierte sobre riesgos severos debido a tormentas muy intensas que pueden causar inundaciones urbanas, caídas de árboles y estructuras, deslaves en zonas de cerros, cortes eléctricos y fuertes corrientes en calles y avenidas. Este nivel de alerta es declarado solo en casos excepcionales y tiene el objetivo principal de salvar vidas y minimizar daños.

Paso a paso: ¿Qué hacer si se activa la Alerta Púrpura en la CDMX?

  1. Mantén la calma y busca refugio seguro
    Si estás en la calle o en un lugar abierto, busca un lugar cerrado y seguro, preferiblemente un edificio o comercio estable. Evita cruzar calles inundadas o corrientes de agua que pueden ser peligrosas.
  2. Infórmate constantemente
    Sigue las indicaciones de las autoridades locales a través de medios oficiales, redes sociales de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y aplicaciones confiables. Evita la desinformación o rumores.
  3. No uses el teléfono para llamadas innecesarias
    Esto ayudará a mantener las líneas libres para emergencias. Usa mensajes de texto o redes sociales para comunicarte si es necesario.
  4. Si estás en transporte público o taxi, pide pausar el viaje
    En caso de inundaciones o vías bloqueadas, lo más seguro es detenerse y permanecer en un lugar seguro hasta que la situación mejore.
  5. Evita caminar o manejar en zonas inundadas
    Las corrientes pueden ser muy fuertes y el agua puede ocultar irregularidades peligrosas como baches o cables caídos.
  6. Protege tus pertenencias importantes
    Guarda documentos, dispositivos electrónicos y objetos personales en bolsas impermeables para evitar daños por el agua.
  7. Sigue las instrucciones de evacuación si se requieren
    En caso de órdenes de evacuación, coopera con las autoridades y dirígete a los puntos establecidos para tu seguridad.
  8. Cubre tu cabeza y evita objetos que puedan caer
    Los vientos fuertes pueden desprender ramas, lonas y anuncios. Usa paraguas resistentes o la capucha de tu ropa para protegerte.
  9. Ten a la mano un kit básico de emergencia
    Agua, snacks, cargador portátil, linterna y cualquier medicamento que necesites puede ser útil en caso de permanecer varias horas en resguardo.
  10. Mantente atento a señales acústicas o alertas en altavoces
    En CDMX, las autoridades pueden emitir alertas sonoras además de mensajes móviles para reforzar las indicaciones.

Recomendaciones finales

Conocer y seguir estos pasos garantiza una visita más segura y consciente ante fenómenos naturales intensos como los señalados por la Alerta Púrpura en la Ciudad de México.

Salir de la versión móvil