Algunos de los lugares misteriosos para pasar día de muertos y poco conocidos para visitar en México ofrecen experiencias brutalmente peculiares, fuera de lo común y que van más allá de los destinos típicos como Pátzcuaro o Mixquic. Ya sabes, en So Close nos encanta ir al lado B de la historia, por eso te dejamos estas alternativas que destacan por sus singulares tradiciones y ambientes únicos:
Lugares misteriosos para pasar día de muertos
- Pomuch, Campeche: En este pueblo, la tradición incluye limpiar los huesos de los difuntos y colocarlos en urnas decoradas, una costumbre profundamente espiritual que añade un toque casi ritualista al Día de Muertos.
- Ocotepec, Morelos: Los habitantes recrean literalmente a la persona fallecida en el altar, con ropa y objetos personales, y la comunidad visita estos altares en una especie de homenaje público que resulta escalofriante.
- Xantolo en la Huasteca (San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz): La festividad mezcla música, danzas indígenas y desfiles de seres del “inframundo”, una de las tradiciones más vivas y poco exploradas fuera de la región.
- Mexcaltitán, Nayarit: Llamada la “Venecia mexicana”, esta isla celebra Día de Muertos con ofrendas sobre canoas y desfiles acuáticos, en un ambiente rodeado de misterio y agua.
- Cuajinicuilapa, Guerrero: Aquí aparecen “diablos” con máscaras únicas que desfilan por la calle principal en una tradición afromexicana vinculada a rituales de origen africano.
Destinos surrealistas y poco concurridos - Xilitla, San Luis Potosí: En el famoso jardín surrealista de Edward James, se colocan altares en medio de la naturaleza exuberante, y el ambiente nocturno crea una atmósfera mágica y extraña perfecta para el Día de Muertos.
- Tehuetlán, San Luis Potosí: Poco visitado, pero tradicional, sus “arcos” florales y procesiones nocturnas dan vida al Xantolo, con actividades revestidas de simbolismo indígena.
¿Por qué visitar estos lugares misteriosos para pasar día de muertos?
Estos destinos destacan por sus rituales únicos y poco conocidos, que incluyen limpieza de restos, altares personalizados, desfiles acuáticos y procesiones con personajes míticos, ofreciendo una vivencia más íntima y sorprendente del Día de Muertos lejos de las multitudes habituales.
Explorar estos lugares permite descubrir el enorme mosaico cultural de México en estas fechas, ideal para quienes buscan experiencias auténticas y fuera de lo común.