miércoles, febrero 5, 2025

Aeropuertos internacionales en México: guía para turistas

México se destaca por su amplia red de aeropuertos internacionales, que son fundamentales para la conectividad aérea y el turismo. Con un total de 64 aeropuertos internacionales en México que están en funcionamiento, el país se posiciona como un actor clave en la aviación global. A continuación, se presentan los aeropuertos más importantes, incluyendo los más recientes.

Aeropuertos internacionales en México

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX)

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX) es el más grande y transitado de México y de toda América Latina. Ubicado en la alcaldía de Venustiano Carranza, a solo 5 km del centro histórico, este aeropuerto maneja más de 360,000 toneladas de carga al año y ofrece conexiones a múltiples destinos internacionales. Sus dos terminales están equipadas con servicios modernos para facilitar la experiencia del viajero.

Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN)

Situado en la Riviera Maya, el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) es el segundo más importante del país y el primero en tráfico internacional. Con cuatro terminales, este aeropuerto es una puerta de entrada esencial para los turistas que visitan las playas y atracciones culturales de la región, manejando más de 30,000 toneladas de carga anualmente.

Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL)

El Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla (GDL) se encuentra a 16 km del centro de Guadalajara. Es un centro clave para el tráfico aéreo nacional e internacional, ofreciendo vuelos directos a destinos como Madrid. Este aeropuerto es el segundo en movimiento de carga y cuenta con instalaciones modernas para atender a millones de pasajeros cada año.

Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY)

Ubicado en Apodaca, Nuevo León, el Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo (MTY) es vital para el comercio y la industria del norte del país. Con tres terminales para pasajeros y una terminal de carga que moviliza más de 45,000 toneladas anuales, este aeropuerto es un punto estratégico para las conexiones comerciales.

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

Inaugurado recientemente en marzo de 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha ganado reconocimiento por su diseño arquitectónico y funcionalidad. Este aeropuerto ha sido premiado como uno de los más bellos del mundo en el Prix Versailles, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la modernidad. AIFA se ubica en la Base Militar Santa Lucía y busca descongestionar el tráfico aéreo en la Ciudad de México.

Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ)

El Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez (TIJ) es esencial para las conexiones transfronterizas con Estados Unidos. Su ubicación estratégica permite un flujo constante de viajeros entre ambos países, siendo un punto clave para quienes viajan hacia California.

Otros Aeropuertos internacionales en México

Además de los mencionados, hay otros aeropuertos internacionales relevantes en México:

  • Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD): Un destino turístico clave en Baja California Sur.
  • Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz (PVR): Ubicado en Puerto Vallarta.
  • Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón (MID): En Mérida, Yucatán.
  • Aeropuerto Internacional del Bajío (BJX): Localizado en Guanajuato.
  • Aeropuerto Internacional de Culiacán (CUL): Vital para Sinaloa.

La infraestructura aeroportuaria mexicana no solo respalda la aviación comercial sino que también es crucial para el desarrollo económico y turístico del país. Con un enfoque continuo en mejorar sus servicios y capacidades, estos aeropuertos son esenciales para mantener a México conectado con el mundo.

Explore additional categories

Esto te interesa