El papel picado es una artesanía tradicional que se usa para decorar las fiestas mexicanas, sobre todo en el Día de Muertos, pero sabes cuál es el origen de esta creación “mexicana”.
En el Día de Muertos, los panteones de distintas partes de la República Mexicana, así como las casas de muchos mexicanos brillan por su gran colorido.
El origen del papel picado
El ya famoso papel picado viene, en un principio, de la cultura china, y llegó a México, desde Europa, en el siglo XIX.
Cabe mencionar que el poblado de San Salvador Huixcolotla, en el estado de Puebla, fue el lugar que vio nacer esta tradición y justamente ahí, la gente comenzó a dedicarse a trabajarlo, mientras que en el día desarrollaban sus labores de campo, con el tiempo fueron mejorando su técnica hasta lograr esta artesanía que hoy conocemos.
Para 1960, el papel picado llego a Ciudad de México y a partir de ahí comenzó a ser reconocido a nivel nacional e internacional.
Es así que en 1998, el papel picado proveniente de San Salvador Huixcolotla fue declarado Patrimonio Cultural del estado de Puebla.
Proceso de Elaboración
La elaboración del papel picado es un proceso artesanal que requiere de gran habilidad y paciencia. Los artesanos utilizan una variedad de herramientas para crear diseños complejos y detallados, que pueden representar desde motivos florales y geométricos hasta figuras religiosas y personajes populares.
Usos del Papel Picado
El papel picado se utiliza para decorar una amplia variedad de eventos y espacios, incluyendo:
- Altares de Día de Muertos: Es un elemento fundamental en los altares dedicados a los difuntos, creando una atmósfera colorida y festiva.
- Fiestas patrias: Adorna calles, casas y edificios durante las celebraciones del 15 de septiembre.
- Bodas y XV años: Se utiliza para decorar salones, iglesias y carruajes.
- Fiestas religiosas: Se emplea para adornar templos y procesiones.
- Eventos corporativos: Se adapta a diferentes temáticas para crear ambientes únicos y memorables.
Tipos de Papel Picado
Existen diferentes tipos de papel picado, que se clasifican según su tamaño, diseño y material. Los más comunes son:
- Papel picado de china: Elaborado con papel de china, es el más tradicional y se caracteriza por su delicadeza y colores vibrantes.
- Papel picado de plástico: Más resistente y duradero, ideal para exteriores.
- Papel picado personalizado: Se pueden crear diseños personalizados para cualquier ocasión.
¿Dónde comprar papel picado?
El papel picado se puede encontrar en mercados artesanales, tiendas de souvenirs y en línea. Muchos artesanos ofrecen diseños únicos y personalizados.
El papel picado es mucho más que una simple decoración. Es una expresión artística que refleja la riqueza cultural y la alegría de vivir del pueblo mexicano. Su versatilidad y belleza lo convierten en un elemento indispensable en cualquier celebración.