viernes, agosto 8, 2025
Home Blog

13 de Febrero: lugares perversos para celebrar el día del amante

0

Además del 14 de febrero, día del amor y la amistad,  también está el día del amante y la pasión, 13 de febrero. Es el mejor momento para desbordar todo nuestro potencial erótico.

Por ello, aquí te dejamos unos lugraes muy perversos que puedes visitar en la Ciudad de México. En esta lista entra de todo, con morbo y sin censura, para hacer de esa fecha aún más inolvidable.

El mejor club swinger: Coliseum

Claro, el 14 de febrero es el día de las parejas, pero hay tambien quienes quieren compartir la idea con otras parejas. El Coliseum, ubicado en la colonia Cuauhtemoc, dce ser el mejor lugar para dicho objetivo.

En su página oficial puedes encontrar todos los eventos posibles en un club swinger. El espacio está iluminado de un rojo incandescente y neón, con asientos de piel y mesas con manteles rojos. Los espacios tienen que ser reservados con anticipación, viendo la cantidad de personas y el acceso a las bebidas. De 10pm hasta las 4 de la madrugada las puertas está abiertas para ti.

14 de febrero con regalitos sexuales: BeHappy Sex Shop

En el día del amor y la amistad se acostumbra regalar las clásicas rosas o los chocolates. Pero sería muy asombroso y cachondo regalarle a tu pareja un conjunto sexy, o un buen lubricante, o incluso un juguetito sexual. Te recomendamos BeHappy Sex Shop.

Ubicada en Valle Norte, este espacio es toda una galería luminosa con la mejor exhibición de galería. De manera presencial o también discreta, puedes ver su catálogo a través de un QR en su página oficial. Y toda la variedad posible de vibradores y dildos para incrementar la pasión.

Sexshop 14 de febrero
Fuente: Flickr9

El lugar perfecto para un 14 de Febrero divertido: San Luis Club

Este salón de baile tiene ya 73 años de tradición y presume, con mucha dignidad, de ser uno de los mejores lugares románticos y divertidos de la Ciudad de México. San Luis Club conserva el ambiente de un cabaret clásico y apasionante con sus luces rojas.

Además de tener música en vivo y con una pista para que todas las parejas bailen, también hay bailarinas que encienden el ambiente y que pueden ofrecer un baile individual. Esta ubicado en la Colonia Roma, y por el dinero ni te preocupes: el consumo mínimo es de 55 pesos por la cerveza para el resto de la noche.

El postre del 14 de Febrero hasta el final: Love Hotels

Nuestra increíble CDMX no sólo puede enorgullecerse de todo el número de museos que tiene, sino también de poseer toda una variedad de Love Hotels para el día perfecto. La temática de un “love hotel” es única y especialmente para crear una atmósfera erótica para el amor.

En México tenemos una página especializada para que puedas comparar lugares y precios.  Pero los que te podemos recomendar aquí es el Hotel Romamor, con un precio de $380 y con paredes que parecen constelaciones; o el Patriotismo Hotel & Villas, con sus sistema de luces neon y hasta jacuzzi y tubo de poul dance.

Secretos sobrenaturales del sismo del 85

0
Escombros sismo del 85
Escombros sismo del 85

Existen varios relatos misteriosos relacionados con el terremoto del 85 en la Ciudad de México, que forman parte del folclore y la memoria colectiva. Algunos de los secretos sobrenaturales del sismo del 85 más conocidos incluyen:

Secretos sobrenaturales del sismo del 85

  • El fantasma del bailarín de Tlatelolco: Se dice que un joven estudiante de danza o teatro, que vivía en el edificio Nuevo León en Tlatelolco y murió en el sismo, aparece bailando en la plaza. Vecinos afirman haberlo visto varias veces como un espíritu que no sabe que murió y que, tras una incidente donde una vecina le pidió que descansara, las apariciones se hicieron menos frecuentes, aunque recientemente se dijo que volvió a ser visto. Este es uno de los fantasmas más emblemáticos vinculados al terremoto.
  • Apariciones en hospitales y llantos de bebés: En las zonas donde se encontraban hospitales derrumbados, personas aseguran oír llantos inexplicables de bebés, supuestamente ecos de niños que fallecieron en el desastre.
  • El fenómeno de las voces y psicofonías: Se reportan sonidos extraños y voces en lugares afectados, como la leyenda de una mujer que pedía ayuda desde una alcantarilla sin que nadie la encontrara, y otros sonidos atribuidos a “ecos” o grabaciones en el ambiente que se quedaron impresas en las estructuras o el terreno.
  • Historias de milagros y apariciones religiosas: Algunos sobrevivientes mencionan haber visto la Virgen de Guadalupe sobre las llamas durante una explosión posterior al sismo, interpretados como señales milagrosas en medio de la tragedia.
  • Leyendas urbanas como “Las costureras”: Se habla de un grupo de mujeres costureras centroamericanas atrapadas en un edificio derrumbado, cuya historia se difundió aunque nunca se confirmó su existencia oficial. Esta leyenda alimenta la sensación de misterios y tragedias no reveladas tras el desastre.