En el fútbol mexicano, Raúl Jiménez: El “Lobo de Tepejí” no es solo un delantero: es un símbolo de resiliencia. Con una carrera marcada por lesiones graves, adaptaciones en Europa y presiones históricas, ha demostrado que el coraje y la determinación pueden superar cualquier obstáculo.
Raúl Jiménez: El “Lobo de Tepejí” | Retos que forjaron su leyenda
1. La fractura de cráneo que puso en riesgo su carrera
En noviembre de 2020, un choque con David Luiz durante un partido con el Wolverhampton Wanderers lo llevó a una cirugía de emergencia por fractura craneal. La lesión, considerada la más grave de su vida, lo alejó de las canchas por ocho meses y lo obligó a usar bandas de protección incluso años después. Sin embargo, Jiménez no se rindió: “La primera vez que me dijeron que me darían balones para cabecear, fui con miedo… pero al ver que no pasaba nada, ya fue normal”.
2. La adaptación en Europa: de fracaso al éxito
Tras su salida del América en 2014, el Atlético de Madrid lo fichó por 10.5 millones de euros, pero solo anotó 1 gol en 28 partidos. La decepción lo llevó al Benfica, donde reinventó su juego y se convirtió en titular, ganando ligas y copas. Su perseverancia lo transformó en un referente en Portugal.
3. Presión histórica en la selección mexicana
En 2025, con 39 goles, superó a Cuauhtémoc Blanco y se consolidó como tercer máximo goleador del Tri, solo detrás de Chicharito (52) y Borgetti (46). Su doblete en la Nations League ante Canadá y su gol en la final contra Panamá demostraron que “la confianza siempre ha estado ahí”.
Fortalezas que lo hacen inolvidable
Cualidades que lo definen
- Resiliencia física y mental: Tras la lesión cerebral, regresó a ocupar el primer poste en el área, zona del accidente, como acto de superación.
- Liderazgo en el campo: Su movilidad sin balón y eficacia en remates de cabeza lo convirtieron en un motor táctico para el Fulham y el Tri.
- Identidad cultural: Su origen hidalguense y apodo “Lobo de Tepejí” reflejan su raíces y agresividad en el juego.
Números que hablan por sí solos
Logro |
Detalle |
Goles con el Tri |
39 goles (tercer máximo goleador histórico)3. |
Premier League |
57 goles (máximo goleador mexicano en Inglaterra)1. |
Benfica |
31 goles en 120 partidos y 3 títulos de liga1. |
Mundiales |
Participó en 2014, 2018 y 2022, siendo clave en la clasificación13. |
Un legado que trasciende el fútbol
Raúl Jiménez no es solo un futbolista: es un símbolo de orgullo nacional. Su historia de superación —desde su medalla de oro olímpica en 2012 hasta su regreso tras la fractura craneal— inspira a generaciones. Como él mismo dijo: “Es algo que siempre he trabajado… la confianza siempre ha estado ahí”.
En un país donde el fútbol es pasión y vida, Jiménez encarna la esencia mexicana: coraje, humildad y determinación. Su apodo, “Lobo de Tepejí”, no es casual: es el testigo de un guerrero que convirtió cada reto en gloria.