Inicio » Requisitos para trabajar legalmente en Estados Unidos, esto debes hacer

Requisitos para trabajar legalmente en Estados Unidos, esto debes hacer

¿Quieres trabajar legalmente en Estados Unidos? ¿Cuáles son los requisitos?

Por María Juárez
Qué requisitos se necesitan para trabajar en Estados Unidos

Muchas personas desean trabajar legalmente en Estados Unidos y aquí te vamos a decir cuáles son los requisitos de las distintas clasificaciones de visas de inmigrantes y no inmigrantes que pueden ser elegibles para la autorización de un empleo en esa nación.

Para trabajar legalmente en Estados Unidos siendo extranjero, es importante tener la documentación requerida por el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés).

Además de que los empleadores estadounidenses deben asegurarse de que sus prospectos, independientemente de su ciudadanía u origen, estén autorizados para trabajar en Estados Unidos.

Para ello, existe un el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), también conocido como formulario I-766.

El formulario es expedido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos que permite trabajar legalmente en ese país durante un periodo determinado.

Ese documento sirve como prueba para los empleadores de que el aspirante está autorizado a trabajar, independientemente de su ciudadanía u origen de nación.

¿Qué hacer para trabajar legalmente en Estados Unidos?

Para que puedas obtener un EAD hay que presentar el formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, al USCIS, junto con los documentos que demuestre la elegibilidad de la persona en función de su estatus migratorio.

Si tienes la combinación de habilidades, educación y / o experiencia laboral, es posible que puedas vivir y trabajar de forma permanente en Estados Unidos si buscas una visa de inmigrante basada en el empleo.

La página web Trabajadores Permanentes describe las cinco preferencias de visa de inmigrante basadas en el empleo.

Si vives fuera de Estados Unidos y quieres trabajar en ese país, generalmente debes solicitar una visa del Departamento de Estado de EU (DOS), a menos que no se requiera una visa para personas de su país de nacionalidad.

Puedes visitar la página de DOS Viaje sin Visa, para obtener más información.

En muchos casos, USCIS debe aprobar su petición antes de que seas elegible para solicitar una visa a DOS o solicitar la admisión en un puerto de entrada.

Antes de ingresar a Estados Unidos, debes presentarse ante un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y recibir permiso para ingresar a ese país y participar en su actividad propuesta.

Si estás en Estados Unidos en un estatus legal de no inmigrante sin permiso de empleo, generalmente puede solicitar:

  • Un cambio de estatus a una clasificación de no inmigrante que proporciona autorización de empleo, o
  • Un ajuste de estatus para convertirse en residente permanente legal.

¿Cómo solicitar la visa H-2B?

Para solicitar la visa H-2B, un empleador debe presentar una solicitud de certificación de empleo laboral al Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Dicha certificación confirma que no existen suficientes trabajadores estadounidenses que estén dispuestos, calificados y disponibles para realizar el trabajo y una vez que la certificación de trabajo sea otorgada por el Departamento de Trabajo, el solicitante debe presentar el Formulario I-129 al USCIS.

Luego de que el USCIS apruebe el formulario, los trabajadores que se encuentren fuera de Estados Unidos pueden aplicar para una H-2B con el Departamento de Estado en una Embajada de Estados Unidos o un Consulado en otro país.

Después solicitar admisión al país con el Centro de Información de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en un punto de entrada a EU

También se deben llenar los Formularios DS-160, DS-156 y DS-157, en los cuales se ingresan datos personales, incluyendo datos laborales, de entrenamiento y de seguridad.

Debes tener a la mano el pasaporte, una fotografía para el documento, su itinerario de viaje e información de viaje en los últimos años, además de información laboral y educativa.

Para que un extranjero pueda solicitar una visa H-2B, primero tendría que recibir una oferta de trabajo de un empleador basado en Estados Unidos que esté calificado para contratar no inmigrantes.

Como te darás cuenta, es necesario que tomes en cuenta las condiciones, los tiempos y los requisitos descritos para trabajar legalmente en Estados Unidos y realizar todos los trámites en las instancias correspondientes de manera personal, para evitar fraudes.

También te puede gustar...