El Zócalo de la CDMX: Fan Fest del Mundial 2026 se convertirá en uno de los epicentros más vibrantes para vivir la emoción del Mundial de la FIFA 2026, al ser sede oficial del FIFA Fan Fest CDMX. Este evento gratuito reunirá a miles de aficionados para disfrutar de una experiencia única que combinará futbol, cultura, música y actividades deportivas en el corazón de la capital mexicana.
¿De qué se trata el Zócalo de la CDMX: Fan Fest del Mundial 2026?
El FIFA Fan Fest es un espacio oficial donde los seguidores del Mundial pueden ver en vivo todos los partidos del torneo en pantallas gigantes, con un ambiente festivo y lleno de pasión. En el Zócalo, la explanada principal se transformará en un gran estadio al aire libre, con transmisión gratuita de los partidos, incluyendo la inauguración que se jugará en el Estadio Azteca.
Actividades y Experiencias en el FIFA Fan Fest CDMX
Además de las transmisiones en vivo, el Fan Fest en el Zócalo ofrecerá una amplia variedad de actividades para toda la familia:
- Canchas de fútbol para que los asistentes puedan jugar y disfrutar del deporte rey.
- Exposiciones culturales, incluyendo una experiencia inmersiva sobre el juego de pelota prehispánico, que conecta el futbol moderno con las raíces ancestrales mexicanas.
- Áreas de descanso y zonas gastronómicas con oferta de comida local e internacional.
- Zona de conciertos con artistas nacionales e internacionales para animar la fiesta mundialista.
- Espacios de hospitalidad para que los visitantes disfruten cómodamente la experiencia.
Eventos Especiales y Récords Guinness
Durante el Mundial 2026, el Zócalo será escenario de intentos por romper récords Guinness, como la Ola más grande del mundo, que se extenderá desde el Estadio Azteca hasta la Plaza de la Constitución, y la Clase de fútbol más grande del mundo. Estas actividades buscan fomentar la participación masiva y la convivencia entre aficionados.
Infraestructura y Movilidad para el Mundial 2026 en CDMX
El proyecto “Ciudad Mundialista” contempla importantes mejoras en la infraestructura del Centro Histórico para facilitar el acceso y la movilidad durante el evento:
- Instalación del Centrobus, una nueva línea de autobuses eléctricos que recorrerá el Centro Histórico, conectando el Zócalo con otros puntos clave.
- Creación de la ciclovía llamada “La Gran Tenochtitlán”, que unirá el Zócalo con el Estadio Azteca a lo largo de 34 kilómetros, promoviendo el transporte sustentable.
- Construcción de una calzada flotante sobre la Línea 2 del Metro para facilitar el tránsito peatonal.
- Iluminación y rehabilitación de calles y bajopuentes en la Calzada de Tlalpan, mejorando la experiencia urbana para locales y visitantes.
Expansión del Fan Fest a las Alcaldías de la CDMX
No solo el Zócalo será el punto de encuentro para los aficionados, ya que las 16 alcaldías de la Ciudad de México tendrán sus propios festivales de fútbol con transmisiones en vivo, actividades culturales, deportivas y recreativas. Además, el trofeo del Mundial 2026 visitará cada demarcación entre febrero y junio de ese año, permitiendo que más personas puedan conocerlo y tomarse fotos.
Palabras de la Jefa de Gobierno
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, destacó que el Mundial 2026 será una oportunidad para mostrar la cultura, música, gastronomía y la hospitalidad de la ciudad como anfitriona mundialista. El Zócalo se convertirá en un espacio de convivencia y celebración para todos los capitalinos y visitantes.
El FIFA Fan Fest en el Zócalo de la Ciudad de México promete ser una de las experiencias más emocionantes y memorables para vivir el Mundial 2026, combinando el fervor futbolístico con la riqueza cultural y la modernización urbana, todo en un ambiente gratuito y para toda la familia. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran fiesta mundialista en el corazón de México.